Actividades del verano

Jueves 18 de diciembre

Nos conocemos

Reunión de padres 📆

¡Ya casi arranca la temporada 2026!

Te esperamos a las 19hs en Humboldt 1731, Palermo.

Lunes 5 de enero

Arrancamos

Comienza la colonia 🚀

Te esperamos en tu horario para empezar la temporada juntos 😄

Viernes 16 de enero

Te esperamos

Presentación de grupos con padres 🤗

Queremos que nos conozcas y veas todo lo que estamos haciendo juntos 💙

Arranca a las 16hs (apertura de puertas 15:45hs)

🎯 Propósito de la actividad

La Presentación de Grupos es una jornada muy especial dentro del calendario de la colonia, donde los colon@s comparten con sus familias el resultado del trabajo realizado durante las primeras semanas.

Este evento simboliza el inicio oficial de la temporada, fortaleciendo la identidad, la pertenencia y la unión de cada grupo.

 💬 Descripción general

Durante esta jornada, cada grupo de la colonia presentará:

  • Su nombre elegido, su bandera y su canción o consigna grupal.
  • Una pequeña performance o muestra artística, creada junto a sus profesores.
  • Elementos que representen los valores del grupo: creatividad, compañerismo y alegría.

Las producciones son el resultado del trabajo diario entre profes y colon@s, donde se combinan la imaginación, la expresión corporal y el espíritu de equipo.

El evento se desarrolla en un clima de celebración y participación, promoviendo el orgullo de pertenecer a la colonia y el respeto por el trabajo de todos los grupos.

🎭 Objetivos

  • Favorecer la integración y expresión grupal.
  • Fortalecer el vínculo entre familias, colon@s y equipo docente.
  • Estimular la creatividad, la cooperación y el sentido de pertenencia.
  • Compartir con la comunidad educativa el inicio simbólico de la temporada.
  • Reforzar la autoestima y confianza de los niños al presentarse frente a otros.

🕓 Cronograma general

15:45 hs → Recepción de las familias (ingreso por Humboldt).

16:00 hs → Inicio de las presentaciones.

  • Desfile de banderas y nombres de grupo.
  • Interpretación de canciones, bailes o performances.
  • Palabras de bienvenida de la coordinación.

16:50 hs → Cierre conjunto con todos los grupos.

17:00 hs → Despedida y retiro habitual.

🧡 Participación de las familias

Invitamos a todas las familias a acompañar este momento tan significativo.
Les pedimos:

  • Llegar puntuales a las 15:45 hs para ingresar ordenadamente.
  • Permanecer en los espacios asignados para garantizar la seguridad de los chicos.
  • Aplaudir, celebrar y disfrutar de cada presentación con respeto por todos los grupos.
  • Evitar circular por las zonas delimitadas de juegos o pileta.

Del 19 al 23 de enero

Diversión pura

Olimpíadas del agua · Season 1 💦

Un clásico en estrella.

💧 Introducción

Las Olimpíadas del Agua son una de las actividades más emblemáticas y esperadas de la Colonia de Verano del Club Estrella de Maldonado.
A lo largo de dos temporadas, los colon@s participan en juegos y desafíos acuáticos y terrestres, integrando equipos mixtos conformados por integrantes de todos los grupos de la colonia (Pulguitas, Peques, Cadetes, Deportistas y Atletas).

El objetivo principal es promover la cooperación, la empatía y la diversión a través de la competencia sana, simulando un auténtico espíritu olímpico adaptado al entorno recreativo del club.

 🎯 Objetivos

  • Fomentar la sana competencia y el trabajo en equipo.
  • Promover el respeto, la empatía y la colaboración intergrupal.
  • Enseñar a valorar el esfuerzo y la participación por encima del resultado.
  • Desarrollar habilidades motrices y de coordinación en un contexto lúdico.
  • Estimular el sentido de pertenencia, compañerismo y liderazgo positivo.
  • Vivir experiencias recreativas donde el disfrute, la solidaridad y el juego limpio sean los protagonistas.

🧩 Modalidad y dinámica

  • Los colon@s se dividen en interbandos: equipos mixtos con integrantes de todos los grupos de colonia.
  • Cada equipo elige un nombre y bandera, creando su propia identidad y consigna.
  • Se desarrollan juegos tanto en el agua como fuera de ella, adaptados a cada edad y nivel de habilidad.
  • Cada desafío otorga puntaje a los equipos, acumulando puntos durante toda la semana.
  • El equipo con mayor puntaje al finalizar la segunda temporada será el ganador simbólico de las Olimpíadas del Agua 2026.

🥇 Spirit olímpico

Más allá del resultado final, todos los colon@s son reconocidos por su participación, compromiso y alegría.
El último día de colonia se realiza una ceremonia de premiación, donde cada equipo recibe su reconocimiento, y el grupo ganador tiene el honor de levantar la copa de las Olimpíadas del Agua.

Porque lo importante no es ganar, sino participar, compartir y disfrutar juntos.

🕹️ Tipos de juegos y desafíos

  • Carreras acuáticas: relevos en pileta, pasadas con flotadores y objetos.
  • Desafíos en tierra: circuitos de obstáculos, juegos de puntería, equilibrio y coordinación.
  • Pruebas combinadas: actividades que mezclan agua y tierra, estimulando la cooperación entre edades.
    Rondas creativas: diseño de banderas, coreografías, gritos de equipo y consignas motivadoras.

Cada actividad está diseñada para incluir a todos los participantes, respetando los ritmos, edades y capacidades individuales, priorizando siempre la seguridad y el disfrute.

🧑‍🏫 Rol de los profesores

  • Los profes actúan como coordinadores y guías de cada interbando, promoviendo el respeto, la organización y el juego limpio.
  • Se asignan docentes de referencia para cada grupo, garantizando la seguridad en las zonas de agua y tierra.
  • Se estimula la autonomía de los colon@s mayores, que acompañan a los más pequeños, ayudándolos y motivándolos durante cada prueba.

💬 Valores que promovemos

  • Respeto por los compañeros y adversarios.
  • Humildad en la victoria y aceptación en la derrota.
  • Trabajo colaborativo y empatía intergrupal.
  • Alegría, compromiso y participación.
  • Cuidado del cuerpo, del entorno y de los demás.

 

Las Olimpíadas del Agua son mucho más que una competencia: son una celebración del trabajo en equipo, la diversión y la convivencia.
A través del juego, los colon@s aprenden a respetar al rival, valorar el esfuerzo colectivo y disfrutar del espíritu deportivo.

Un evento que simboliza la esencia de nuestra colonia: diversión, aprendizaje, empatía y alegría compartida. 💦🏅🌞

Viernes 23 de enero

Para los más peques

Campamento pulguitas y peques 🌙

Una noche inolvidable para los más chicos 🔦

Sin pernoctar. Actividad arancelada.

🤔 ¿Qué es un Campamento en el Club?

El campamento de Pulguitas y Peques es una actividad especial post-colonia, pensada como una primera experiencia de vida en la naturaleza dentro de un entorno seguro y conocido.


Aunque se realiza en el mismo club 💙, los colon@s vivirán una jornada diferente, con dinámicas típicas de un campamento: armado de carpas ⛺, fogón 🔥, juegos nocturnos 🔦 y actividades grupales.

Este proyecto busca despertar la curiosidad, fomentar la autonomía y permitirles disfrutar de una tarde-noche mágica de aventura, juego y compañerismo, sin necesidad de dormir fuera de casa.

🎯 Objetivos

  • Iniciar a los colon@s en la vida en la naturaleza y el espíritu de campamento.
  • Promover la convivencia grupal y el trabajo en equipo.
  • Desarrollar la autonomía y el respeto por el entorno.
  • Aprender sobre seguridad, cuidado ambiental y cooperación.
  • Vivir una experiencia diferente y divertida, en un contexto cuidado y familiar.

🕗 Horario y desarrollo de la jornada

Viernes 23/01 – Club Estrella de Maldonado

  • 16:45 hs → Salida de la colonia, retorno a casa para descansar un ratito.
  • 19 hs → Nos reencontramos en el Club ingresando por Humboldt
  • 19:30 hs → Taller de vida en la naturaleza: reconocer sonidos 🦗, peligros🚧 y reglas de seguridad.
  • 20:00 hs → Armado de Carpas ⛺ y Juegos de exploración con desafíos de orientación dentro del club.
    20:30 hs → Cena grupal en ronda sobre un fogón (empanadas, gaseosa, jugo o agua  y helado de postre).
  • 21:00 hs → Compartimos golosinas
  • 21:30 hs → Juego nocturno con linternas🔦, en un entorno controlado, con luces tenues y acompañamiento de todos los profes.
    El objetivo es disfrutar de la aventura sin miedo, con cuidado y diversión.
  • 22:00 hs → Cierre y reflexión grupal junto al fogón. Despedida y regreso a casa 🏠.

🏠 Lugar y organización

  • Todas las actividades se realizarán dentro del Club, utilizando los espacios abiertos, el área de fogón y los salones.
  • Se contará con iluminación y personal docente en todo momento.
  • No se pernocta: la jornada finaliza a las 22:00 hs.

🐾 Metodología

  • Las actividades estarán organizadas por equipos mixtos de Pulguitas y Peques, guiados por sus profesores habituales y ayudantes.
  • Cada grupo tendrá un nombre simbólico de la naturaleza (ej.: Los Girasoles, Las Luciérnagas, Los Colibríes) y una  🚩bandera identificatoria.
  • Se fomentará la participación activa, el trabajo colaborativo 🤝🏻y el juego como medio de aprendizaje.

⚠️ Normas y convivencia

  • La participación requiere autorización firmada de las familias.
  • Los colon@s deben asistir con:
  • Ropa cómoda y zapatillas deportivas.
  • Botella de agua, gorra, OFF, una golosina para compartir  y una linterna personal.
  • Ganas de divertirse y compartir.
  • No se permite la asistencia de padres durante la actividad (solo equipo docente autorizado).
  • Todos los colon@s estarán cubiertos por el seguro del Club durante el desarrollo de la jornada.
  • La convivencia se basa en respeto, participación, cuidado mutuo y disfrute compartido.

💰 Inscripción

  • La Actividad tiene un valor adicional de $35.000 en efectivo en un solo pago y posibilidad de reserva hasta el 20/01/26.
  • La inscripción se realiza mediante nuestro sitio WEB completando el formulario correspondiente.
  • IMPORTANTE: Solo puede asistir al mismo Colon@s que tengan contratado el mes de ENERO o TEMPORADA(sin importar la modalidad). 

 

El Campamento de Pulguitas y Peques será una experiencia inolvidable que combina aventura, aprendizaje y diversión, fortaleciendo el espíritu de grupo y brindando a los más chicos la magia de su primer campamento en un entorno seguro, cuidado y lleno de alegría. 🌙✨

Viernes 30 de enero

Una noche con amigos

Campamento cadetes, deportistas y atletas ⛺️

Por primera vez, ¡nos vamos de campamento!

Actividad arancelada.

Lugar: La Esperanza del Oeste
Fecha: Viernes 30/01 al Sábado 31/01

🤔Diferencias entre Acantonamiento y Campamento

  • El acantonamiento es una simulación de campamento, pero dentro de un espacio techado, cerrado y controlado —en nuestro caso, un salón acondicionado para dormir—.
    Incluye pernocte, pero sin necesidad de armar carpas, y se realiza en un entorno seguro pensado para que los colon@s, especialmente los más pequeños, puedan vivir su primera experiencia de dormir fuera de casa.
  • Las actividades son similares a las de un campamento tradicional: juegos de linternas, fogón, noche temática y dinámicas grupales, pero adaptadas al contexto del club y con mayor acompañamiento docente.
  • 👉 Ejemplo: Acantonamiento de Peques y Cadetes en el SUM del club (una noche).

🎯 Objetivos

  • Favorecer la convivencia grupal en un espacio fuera del club.
  • Promover el contacto con la naturaleza en un ámbito seguro y recreativo.
  • Reforzar la autonomía y responsabilidad de los colon@s.
  • Generar una experiencia inolvidable con juegos, pileta, fogón y actividades compartidas.
  • Brindar instancias de aprendizaje en vida en la naturaleza a través de talleres previos y actividades durante el acantonamiento.

🚌 Logística de viaje

  • Salida: Viernes 30/01 – 8:00 hs (cita 7:15 hs en el Club).
  • IMPORTANTE: El micro sale puntual. No se espera a ningún colon@ ni se realizan regresos anticipados.
  • Transporte: 🚌 Micros contratados con seguro y habilitación correspondiente, todos los asientos con cinturón de seguridad y  espacio para traslado de equipaje 🎒, insumos 📦  y materiales necesarios .
    También iremos con uno o dos autos particulares.
  • Regreso: Sábado 31/01 – 21:00 hs en el Club.

🏠 Alojamiento

  • Dormida en Sala Común equipada, amplia y techada (no carpas).
  • Espacio de comedor, pileta y áreas verdes para juegos.
  • Baños y duchas 🚿para colon@s.
  • Dormis adicionales alquilados para atender cualquier imprevisto.

📅 Cronograma de actividades

📍 Viernes 30/01
  • 07:15 hs – Encuentro en el Club, ✅ control de asistencia y equipaje.
  • 08:00 hs – Salida puntual 🕗 en micros.
  • 09:30 hs – Llegada al predio 🌳, distribución en la Sala Común.
  • 10:00 hs – Recorrido por el lugar + charla de seguridad.
  • 10:30 hs – Primer gran juego de integración.
  • 11:00 hs – Actividad de pileta 🏊🏻‍♀️ (mañana).
  • 13:30 hs – Almuerzo 🥪 (vianda fría: sándwiches).
  • 14:30 hs – Descanso con 🧩juegos de mesa y🃏 cartas.
  • 16:00 hs – Actividad de pileta 🏊🏻‍♀️ (tarde).
  • 18:00 hs – Merienda🥛🍪.
  • 20:00 hs – Cena (asado, papas fritas y helado)🥩🍟🍧.
  • 21:00 hs – Juego nocturno🔦.
  • 22:00 hs – Fogón 🔥 con canciones, cuentos y dinámicas.
  • 23:30 hs – Descanso 😴 en la Sala Común.
📍 Sábado 31/01
  • 09:00 hs – Desayuno🥛🍪.
  • 10:00 hs – Pileta 🏊🏻‍♀️ y juegos acuáticos.
  • 12:30 hs – Almuerzo🥘 (cocinado por los chicos, acompañados por los profes).
  • 14:00 hs – Tiempo de orden y preparación de pertenencias.
  • 15:30 hs – Último ingreso a🏊🏻‍♀️ pileta.
  • 17:30 hs – Merienda🥛🍪.
  • 18:00 hs – Cierre de actividades y balance grupal.
  • 19:00 hs – Salida de 🚌 regreso.
  • 21:00 hs – Llegada al Club💙 y encuentro con las familias🧑‍🧑‍🧒. 

🐾 Metodología y grupos

Durante la colonia previa al viaje, se dictarán clases de vida en la naturaleza. Los colon@s estarán divididos en grupos con nombres de fauna autóctona (ej.: Los Capibaras, Los Pumas, Los Carpinchos), con banderas y consignas propias.

⚠️ Normas y convivencia

  • Hechos de desobediencia o faltas graves significarán la expulsión inmediata del acantonamiento. Los adultos responsables deberán trasladarse al lugar a buscar al menor que no acate las reglas.
  • No pueden asistir los padres al acantonamiento.
  • Todo colono está cubierto por un seguro durante toda la actividad.
  • La convivencia está basada en respeto, participación y cuidado mutuo.

💳 Inscripción y condiciones de pago

  • Inscripción disponible en la web del Club.
  • Valor total: $150.000, o 2 cuotas de $75.000.
  • Pago en efectivo en la secretaría del Club.
  • El cupo se reserva por 3 días tras la inscripción; luego, deberá volver a completarse según disponibilidad.
    Plazo de pago: hasta el 10/01/2026 o hasta agotar cupos.
  • En caso de abonar en dos pagos, la primera cuota debe realizarse antes del 20/12/2025.
    Las señas no se devuelven, salvo casos de fuerza mayor debidamente justificados.
  • Pasada la fecha de inscripción no se admitirán reservas, ya que los cupos son previamente confirmados con el predio. 

‼️IMPORTANTE: Solo puede asistir al mismo, aquellos Colon@s que tengan contratado el mes de ENERO o TEMPORADA (sin importar la modalidad). 

 

El acantonamiento será una experiencia única de integración, autonomía y vida en la naturaleza, donde los chicos disfruten de pileta, juegos, fogón y convivencia.

Del 2 al 6 de febrero

La naranja se pasea, de la sala al comedor 🎶

Semana de María Elena Walsh 📚

Música, cuentos y niñez 💙

Del 9 al 13 de febrero

¡Segunda oportunidad!

Olimpíadas del agua · Season 2 💦

La revancha, en febrero.

💧 Introducción

Las Olimpíadas del Agua son una de las actividades más emblemáticas y esperadas de la Colonia de Verano del Club Estrella de Maldonado.
A lo largo de dos temporadas, los colon@s participan en juegos y desafíos acuáticos y terrestres, integrando equipos mixtos conformados por integrantes de todos los grupos de la colonia (Pulguitas, Peques, Cadetes, Deportistas y Atletas).

El objetivo principal es promover la cooperación, la empatía y la diversión a través de la competencia sana, simulando un auténtico espíritu olímpico adaptado al entorno recreativo del club.

 🎯 Objetivos

  • Fomentar la sana competencia y el trabajo en equipo.
  • Promover el respeto, la empatía y la colaboración intergrupal.
  • Enseñar a valorar el esfuerzo y la participación por encima del resultado.
  • Desarrollar habilidades motrices y de coordinación en un contexto lúdico.
  • Estimular el sentido de pertenencia, compañerismo y liderazgo positivo.
  • Vivir experiencias recreativas donde el disfrute, la solidaridad y el juego limpio sean los protagonistas.

🧩 Modalidad y dinámica

  • Los colon@s se dividen en interbandos: equipos mixtos con integrantes de todos los grupos de colonia.
  • Cada equipo elige un nombre y bandera, creando su propia identidad y consigna.
  • Se desarrollan juegos tanto en el agua como fuera de ella, adaptados a cada edad y nivel de habilidad.
  • Cada desafío otorga puntaje a los equipos, acumulando puntos durante toda la semana.
  • El equipo con mayor puntaje al finalizar la segunda temporada será el ganador simbólico de las Olimpíadas del Agua 2026.

🥇 Spirit olímpico

Más allá del resultado final, todos los colon@s son reconocidos por su participación, compromiso y alegría.
El último día de colonia se realiza una ceremonia de premiación, donde cada equipo recibe su reconocimiento, y el grupo ganador tiene el honor de levantar la copa de las Olimpíadas del Agua.

Porque lo importante no es ganar, sino participar, compartir y disfrutar juntos.

🕹️ Tipos de juegos y desafíos

  • Carreras acuáticas: relevos en pileta, pasadas con flotadores y objetos.
  • Desafíos en tierra: circuitos de obstáculos, juegos de puntería, equilibrio y coordinación.
  • Pruebas combinadas: actividades que mezclan agua y tierra, estimulando la cooperación entre edades.
    Rondas creativas: diseño de banderas, coreografías, gritos de equipo y consignas motivadoras.

Cada actividad está diseñada para incluir a todos los participantes, respetando los ritmos, edades y capacidades individuales, priorizando siempre la seguridad y el disfrute.

🧑‍🏫 Rol de los profesores

  • Los profes actúan como coordinadores y guías de cada interbando, promoviendo el respeto, la organización y el juego limpio.
  • Se asignan docentes de referencia para cada grupo, garantizando la seguridad en las zonas de agua y tierra.
  • Se estimula la autonomía de los colon@s mayores, que acompañan a los más pequeños, ayudándolos y motivándolos durante cada prueba.

💬 Valores que promovemos

  • Respeto por los compañeros y adversarios.
  • Humildad en la victoria y aceptación en la derrota.
  • Trabajo colaborativo y empatía intergrupal.
  • Alegría, compromiso y participación.
  • Cuidado del cuerpo, del entorno y de los demás.

 

Las Olimpíadas del Agua son mucho más que una competencia: son una celebración del trabajo en equipo, la diversión y la convivencia.
A través del juego, los colon@s aprenden a respetar al rival, valorar el esfuerzo colectivo y disfrutar del espíritu deportivo.

Un evento que simboliza la esencia de nuestra colonia: diversión, aprendizaje, empatía y alegría compartida. 💦🏅🌞

Viernes 13 de febrero

¡Felices carnavales!

Fiesta de la espuma 🫧

¡Qué lindo es celebrar juntos!

La Fiesta de la Espuma es una de las actividades más esperadas del verano y forma parte del festejo de Carnaval 💦 dentro de la Colonia de Verano 2026.
El objetivo es celebrar la alegría, el color y la cultura del carnaval, disfrutando de un evento divertido, seguro y lleno de energía.

Durante la semana previa, los grupos trabajarán en talleres de máscaras 🎭 y disfraces, preparando su presentación para el gran cierre festivo.
Cada grupo tendrá la oportunidad de mostrar su creatividad y disfrutar de una experiencia colectiva donde primen el respeto, la diversión y la expresión libre.

🎯 Objetivos

  • Promover el disfrute y la expresión artística a través de una actividad recreativa.
  • Fomentar el espíritu de grupo y la convivencia alegre entre colon@s y profes.
  • Celebrar la cultura del carnaval desde una perspectiva inclusiva y segura.
  • Generar un cierre positivo y colorido de la temporada.

🫧 Espuma segura y ecológica

La espuma que utilizaremos durante la fiesta es 100% segura, hipoalergénica y ecológica, especialmente seleccionada para garantizar la protección de todos los participantes y del entorno.

Características de nuestra espuma:

  • 🌿 Hipoalergénica.
  • 👀 No irrita ni hace arder la vista.
  • 👕 No mancha la ropa.
  • 🪵 No daña pisos de madera ni superficies.

     

  • 🐶 Segura para mascotas (no tóxica ni irritante).
  • 🌱 No afecta el césped ni el pasto.
  • 💧 100% soluble en agua: no ensucia ni contamina piletas.

     

👉 Esta elección busca evitar los productos comerciales que pueden dañar la piel, el ambiente o las instalaciones del club.

🎊 Serpentinas seguras

Durante la fiesta se repartirán aerosoles de serpentina especialmente seleccionados, garantizando un uso divertido y sin riesgos.

Características de las serpentinas:

  • 🔥 No inflamables.
  • 🧴 No tóxicas.
  • 👕 No manchan ni mojan.

     

Se prohíbe el ingreso con serpentinas o espumas externas que no estén autorizadas por la organización.

🎧 Música y ambientación

  • Contaremos con un DJ en vivo que animará la jornada con música alegre, carnavalera y veraniega.
  • Se instalará un espacio delimitado de espuma, con sectores de seguridad y personal docente a cargo.
  • La duración total de la fiesta será de 1 hora, con intervalos para descanso e hidratación.

     

🪅 Actividades previas

Durante la semana anterior al evento, todos los grupos (desde Pulguitas hasta Atletas) participarán en un taller de construcción de máscaras y antifaces, utilizando materiales reciclados, papel, goma eva y pintura.

El objetivo será que cada grupo elija un tema de carnaval (colores, personajes, países, animales, etc.) y desfile en la fiesta con sus creaciones.

 

⚠️ Recomendaciones para las familias

  • Los colon@s deben venir con malla, ojotas, gorra y toalla.
  • Se recomienda ropa liviana y que pueda mojarse.
  • Evitar llevar objetos personales de valor durante la actividad.
  • Habrá zonas de observación para quienes no participen directamente en la espuma.
  • Toda la actividad estará supervisada por profesores y ayudantes, con control visual constante.

     

La Fiesta de la Espuma será una experiencia colorida, segura y divertida, que celebrará el espíritu del carnaval con música, alegría, espuma  y creatividad  🌞💦🎭

Lunes 16 y martes 17 de febrero

Feriados nacionales

Cerrado por carnavales

¡Te esperamos el miércoles!

Viernes 20 de febrero

¡Te vamos a extrañar mucho!

Fiesta de fin de temporada 🏆

¡No podés perderte la premiación de las olimpiadas del agua! 🥇💦

Todos los miércoles y viernes - STREAMING EN VIVO 🎤

A las 11hs, te esperamos en el canal de YouTube del Club.

Este verano, la colonia del Club Estrella de Maldonado da un paso más hacia la innovación y la participación familiar con su nueva propuesta:
🎥 “Desde la Colonia” – el programa en vivo de nuestros colon@s.

Todos los miércoles y viernes a las 11 hs, estaremos transmitiendo en directo desde nuestro canal oficial de YouTube, compartiendo lo que sucede día a día dentro de la colonia: entrevistas, juegos, canciones, desafíos, noticias y momentos únicos.

Inspirados en el formato fresco y espontáneo de programas como Olga, transformaremos la ventana del salón en nuestro propio estudio de streaming, donde los chicos y profes serán los protagonistas.

 🎯 Objetivos

  • Fortalecer el vínculo entre la colonia y las familias, permitiendo que puedan ver en tiempo real lo que los colon@s viven y disfrutan cada día.
  • Promover la expresión oral, la creatividad y la comunicación de los chicos.
  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, improvisación y responsabilidad grupal.
  • Generar un registro audiovisual de las actividades más destacadas de la temporada.
  • Acercar la experiencia de la colonia a la comunidad de una forma moderna, divertida e inclusiva.

🎙️ Modalidad

  • Los programas se transmitirán dos veces por semana, los miércoles y viernes a las 11:00 hs, en vivo desde el salón principal del club.
  • Cada emisión contará con la participación de un grupo diferente (Pulguitas, Peques, Cadetes, Deportistas o Atletas), acompañado por sus profesores.
  • Los colon@s compartirán entrevistas, juegos, canciones, desafíos y novedades, mostrando su trabajo y experiencias.
  • Los profes moderarán la charla y acompañarán la producción técnica junto al equipo de coordinación.
  • Todas las transmisiones quedarán guardadas en el canal oficial para que puedan volver a verse en cualquier momento.

💡 Contenidos del programa

  • 🧒 Entrevistas y anécdotas con colon@s y profes.
  • 🎨 Presentación de producciones artísticas (canciones, dibujos, performances).
  • 🏆 Cobertura de eventos especiales, como las Olimpiadas del Agua o la Fiesta de la Espuma.
  • 🎤 Desafíos, trivias y juegos en vivo.
  • 🎧 Música, humor y participación espontánea.
  • 💬 Lectura de mensajes en vivo enviados por las familias a través del chat del canal.

📺 Producción y transmisión

  • El estudio se ubicará en la ventana del salón principal, ambientado con carteles, colores y banderas de los grupos.
  • Se utilizarán micrófonos, cámaras y conexión Wi-Fi para garantizar una transmisión fluida y segura.
  • Los programas tendrán una duración aproximada de 20 a 25 minutos, con un formato dinámico y participativo.
  • Todo el contenido se producirá dentro del marco pedagógico y recreativo de la colonia, bajo supervisión docente.

👨‍👩‍👧 Participación de las familias

  • Las familias podrán ver el programa en vivo desde cualquier dispositivo, ingresando al canal oficial: 👉 youtube.com/@estrellademaldonado
  • También podrán dejar mensajes, saludos y comentarios en el chat en vivo, que serán leídos durante la transmisión.
  • Los programas quedarán disponibles para verlos más tarde, compartirlos o descargarlos como recuerdo de la temporada.

 

 

El Streaming en Vivo “Desde la Colonia” representa una forma innovadora de abrir las puertas del club, compartir experiencias y mostrar la alegría cotidiana de los colon@s.
Una propuesta que une tecnología, creatividad y comunidad, donde cada sonrisa, palabra y juego quedan registrados en una historia compartida.

🌞 ¡Te esperamos en el canal para disfrutar juntos de cada transmisión!
🎥 Miércoles y viernes a las 11 hs – en vivo desde la Colonia Estrella de Maldonado.

Además, nuestras actividades diarias varían entre:

Fútbol

Gimnasia deportiva

Voley

Natación

Crossfit kids

Arte

Talleres especiales

Recordá iniciar sesión con el DNI del colon@. Si son hermanos, el DNI es del hermano mayor.

Páginas

Club

📍 Humboldt 1731, Palermo

Natatorio

📍 El Salvador 5470, Palermo​